13 de Marzo 2023

Inicia aplicación de Pruebas Comprensivas para la recuperación de aprendizajes en el país

estudiantes durante la prueba

A partir de este lunes 13 de marzo, cerca de un millón 200 mil estudiantes del país en más de 5.000 centros educativos rendirán las Pruebas Comprensivas para la Recuperación de Aprendizajes. 

Se trata de un instrumento de medición para determinar el dominio que posee la persona estudiante con respecto a los aprendizajes previos. Esto permitirá a los docentes identificar vacíos y adoptar acciones de recuperación.

El Viceministro Académico del MEP, Melvin Chaves Duarte, visitó el Liceo de Costa Rica, en Plaza González Víquez, San José, y saludó y explicó a las personas estudiantes la importancia de hacernos una radiografía para conocer cómo estamos.

“Implementar esta estrategia nos aportará información clave para la toma de decisiones estratégicas. Nos va a permitir focalizarnos en la recuperación de aprendizajes a nivel nacional. Estamos preparando a los niños y jóvenes para que sean campeones al final del año, así que… ¡adelante!”, dijo el funcionario.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) emitió orientaciones para que todos los docentes diseñaran e implementaran estas pruebas.

Con la información obtenida, la persona docente diseñará acciones para la recuperación y acompañamiento, según las necesidades de cada estudiante.  

Las notas  deben ser reportadas mediante la plataforma diseñada para esos fines y está disponible en el sitio web del MEP, específicamente en: https://mep.edtest.ai/.

Estas pruebas se volverán aplicar en julio, para determinar el avance en la recuperación de los aprendizajes de cada estudiante.

La prueba comprensiva la aplica el docente en el aula y su calificación no se toma en cuenta para aprobar el curso lectivo.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Watch Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico MEP - Aplicación de Prueba Comprensiva on YouTube.
Watch Lenin Alvarado Porras, director Liceo de Costa Rica - Aplicación de Prueba Comprensiva on YouTube.

Mostrando 1530 de 1569

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.