18 de Junio 2024

Jóvenes apoyan a otros jóvenes para prepararse para los exámenes de ingreso a la U

CompasCR ofrece materiales en línea para apoyar a jóvenes estudiantes en sus exámenes de ingreso a las universidades públicas.

La unión hace la fuerza, por eso con el objetivo de apoyar a otros estudiantes a tener éxito académico, tres jóvenes visionarios decidieron emprender la aventura de apoyar a otros jóvenes a prepararse para los exámenes de ingreso a las universidades públicas.

Es un proyecto que ya tiene 2 años y que es liderado por Paula Rueda Mora, Yiting Wang Lu, su hermano Alexander Wang y Kevin Wu.  En el 2022, se fundó la iniciativa Compas CR, cuya misión es apoyar a estudiantes de primaria y secundaria en su éxito académico. Paula y Yiting, comparten una amistad de años y el propósito de ayudar a otros jóvenes de todo el país, en sus estudios, por lo trabajan con pasión y diligencia, ofreciendo cursos, tutorías y materiales educativos gratuitos. 

Según comenta Paula, ella Yiting, Alexander Wang y Kevin Wu han recopilado 150 preguntas de razonamiento verbal y 200 preguntas de lógica matemática para los exámenes o Pruebas de Aptitud Académica para la admisión a las universidades públicas del país.

“La meta es que a través de tutorías, cursos y materiales educativos sin costo, los estudiantes, que tienen dificultades económicas, puedan prepararse para la prueba, y tengan las mismas posibilidades que otros jóvenes”, dijo Paula.

Este grupo de jóvenes entre los 16 y 19 años desea extender la invitación a otros estudiantes que quieran brindar tutorías o preparar materiales educativos. Pueden comunicarse con ellos por medio del correo electrónico [email protected]  al teléfono 6253-8280 o en sus redes sociales de Facebook Compas Costa Rica, https://www.facebook.com/profile.php?id=100078403270394  e Instagram compascr,https://www.instagram.com/compascr?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==).   

 

El material de las prácticas puede descargarlo en: https://drive.google.com/drive/folders/19e60xXpStxZykNKGi0mA-41V6nbxkpcB?usp=sharing

Watch Paula Rueda -Prácticas on YouTube.

 

 

 

Categorías

Mostrando 1584 de 1589

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.

  • 20 de Noviembre 2017

    Más de 183 mil estudiantes capacitados en temas educación financiera

    Desde hace diez años, miles de costarricenses han podido mejorar su conocimiento financiero gracias a la alianza público-privada del Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC Credomatic. Los temas a los cuales los estudiantes tienen acceso desde las aulas son: Vida financiera, planeación de la vida financiera, presupuesto, ahorro e inversión, el crédito, Sistema Bancario, entre otros.

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.

  • 12 de Septiembre 2016

    5000 colegiales recibirán educación financiera de la mano de la alianza público-privada

    San José, 12 de setiembre de 2016. Con una dinámica que integra los conocimientos aprendidos en clase, el trabajo en equipo, y la sana competencia, el Ministerio de Educación Pública y BAC|CREDOMATIC buscan fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del dinero entre 5.000 colegiales costarricenses a través del Rally 1, 2, 3 Cuenta (Un, Dos, Tres, Cuenta).

  • 23 de Marzo 2015

    MEP fortalece lucha contra la exclusión estudiantil en 185 colegios

    Promover la permanencia, fomentar la reintegración de los estudiantes al sistema educativo y lograr el éxito escolar, son los tres ejes de trabajo de la estrategia institucional YO ME APUNTO, que el Ministerio de Educación Pública (MEP) implementará para luchar contra la exclusión estudiantil.