26 de Octubre 2023

Jóvenes mujeres participan en encuentro que las acerca a la ciencia y tecnología

Jóvenes mujeres participan en encuentro que las acerca a la ciencia y tecnología
  • Instituciones gubernamentales y organismos se unieron para inspirar a mujeres colegiales
  • Mujeres destacadas motivan a jóvenes estudiantes con sus experiencias

Bajo el lema "Avanzando juntas mujeres, inteligencia artificial y sostenibilidad para un futuro brillante", se realizó el IV Encuentro virtual de mujeres en ciencia y tecnología, este jueves 26 de octubre.

Este encuentro acerca a las estudiantes a la ciencia y la tecnología, mediante una iniciativa que permite a las jóvenes explorar y valorar en sus proyectos vocacionales áreas no tradicionales como la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática (STEAM).

La actividad se desarrolló en formato virtual y está disponible para quienes deseen ver el evento, mediante el enlace: https://acortar.link/AWxKc1

Más de 220 estudiantes de centros educativos públicos de secundaria participaron en la actividad en la que mujeres reconocidas contaron sus experiencias para motivarlas con sus ejemplos.

El evento fue impulsado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Ministerio de Educación Pública (MEP).

“El futuro está en tus manos, queremos estar ahí para ayudarte. Ayudarte a elegir lo que querrás hacer y, si te interesa la inteligencia artificial y hacer el mundo mejor, te apoyamos al máximo. No te detengás. Podés lograrlo. Si podés soñar, lo podés lograr”, destacó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

Marco Antonio Zúñiga Montero, Presidente del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, expresó: “Ustedes sabían que hay mujeres que, desde la ciencia y la tecnología realizan investigaciones y lideran proyectos de inteligencia artificial para buscar y conseguir un mundo mejor. Su presencia es notoria, pero, aún faltan muchas más”.

La Ingeniera en Sistemas, Yenori Carballo Valverde, fue una de las referentes que inspiraron a las jóvenes estudiantes. Ella es licenciada en Sistemas de Información y posee un posgrado como master en Administración Educativa, con énfasis en Tecnología. Cuenta con más de 25 años de experiencia.

También, la Dra. Ana María Durán Quesada, profesora catedrática de la Escuela de Física de la Universidad de

Watch Encuentro acerca a las jóvenes mujeres a la ciencia y la tecnología on YouTube.

El Encuentro también sirvió como un espacio dedicado a la reflexión sobre la Inteligencia Artificial desde una perspectiva de género, con el objetivo de fomentar su papel en el desarrollo sostenible.

 

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1594 de 1594

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.