08 de Febrero 2023

Más de 137 mil estudiantes de preescolar a clases con esperanza

estudiantes

Un total de 137.814 estudiantes de educación preescolar del país dijeron: “3, 2, 1… ¡Encendamos la esperanza!” este 6 de febrero.

Clases con ambientes de aprendizaje que permiten intercambio, descubrimiento, indagación,  creación y exploración les esperan a los niños de primera infancia en sus aulas.

Este miércoles 8 de febrero, el Viceministro Académico del MEP, Melvin Chaves Duarte, visitó el preescolar de la Escuela Reverendo Francisco Smith, en El Porvenir de Desamparados, para compartir con los 87 estudiantes de la comunidad educativa.

Del total de estudiantes que recibe esta institución desamparadeña, 30 asisten al servicio de Materno Infantil y 57 a Transición. Este preescolar beneficia a estudiantes de comunidades como Dos Cercas, Gravilias, Calle Fallas, Desamparados centro y el Porvenir.

En una clase totalmente bilingüe, colmada de dinámicas, juegos, canciones y mucho aprendizaje, niños y niñas de transición mostraron a las autoridades educativas visitantes sus habilidades comunicativas en inglés.

Los estudiantes sorprendieron con sus saludos, presentaciones personales, trivias educativas bilingües, juegos de números y figuras.

Mariana Castillo González, docente de primera infancia, expresó que se siente muy realizada de poder dar sus clases en inglés.

“Ellos van adquiriendo vocabulario a través de canciones comandos, juegos y expresiones. Así el aprendizaje de una segunda lengua se hace de forma natural. Son cuatro horas que los niños y niñas escuchan inglés por día y se familiarizan. También hacemos énfasis en la educación emocional, el desarrollo de empatía y la canalización de emociones”, dijo la educadora.

La institución Educativa Reverendo Francisco Schmitz inició sus labores en marzo de 1972, en locales cedidos por dueños de casas, hasta que una empresa constructora donó un terreno para edificar la escuela. Ahora ofrecen un servicio educativo de calidad y una educación bilingüe.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) apuesta por mejorar las destrezas comunicativas de los estudiantes en el uso de una segunda lengua.

“El aprendizaje de una lengua extranjera a edades tempranas permite desarrollar habilidades intelectuales como la capacidad de razonamiento, creatividad y aprendizaje. Entre las acciones que estamos emprendiendo está la implementación de aceleradores de aprendizaje  que potencien las competencias lingüísticas. Asimismo, fomentamos alianzas estratégicas que permitan avanzar en la ruta hacia el bilingüismo”, comentó el Viceministro.

Con el fin de garantizar el bienestar de la población estudiantil del país, el MEP también universalizará el servicio de comedores estudiantiles en preescolar y  primaria a partir de este 2023.

El Viceministro Chaves Duarte explicó que universalizar los comedores en preescolar y en primaria es parte de la Ruta de la Educación trazada por la presente Administración.

Categorías

Mostrando 1575 de 1594

  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.