20 de Enero 2022

Más de 300 mil estudiantes se gradúan entre el 20 y el 21 de enero

Estudiantes del Frailes de Desamparados en graduación

¡Todo listo para las graduaciones! Este 20 y 21 de enero, las personas estudiantes del país que concluyen los últimos niveles de preescolar, primaria, tercer ciclo y secundaria académica y técnica,  reciben sus  títulos y certificados en las graduaciones correspondientes al curso lectivo 2021.

La comunidad educativa de las instituciones se ha organizado para graduar a más de 300 mil estudiantes en el nivel nacional.

De acuerdo con los datos preliminares de la Plataforma Saber del Ministerio de Educación Pública, del total graduandos,  70.255 concluyen el nivel de preescolar, 75.193  de primaria,  82.032  de noveno año,  56.878  el quinto año de la secundaria y 16.369 de modalidades como Técnicas, Científicas y Bachillerato Internacional.

Todos los preparativos y organizaciones se realizan en estricto apego a las medidas sanitarias de acatamiento obligatorio establecidas en el Protocolo para la entrega de títulos y certificados de conclusión de nivel en centros educativos públicos y privados ante el COVID-19, el cual está disponible la página del MEP www.mep.go.cr

Las personas participantes deberán portar cubrebocas y cumplir con su uso correcto. En cuanto a la vestimenta, las personas graduandas deben llevar su uniforme completo oficial. También están permitidos los atuendos o accesorios propios de las graduaciones, adicionales al uniforme oficial, siempre y cuando se hayan acordado previamente  con la población estudiantil y las familias.

Además, se debe portar un lapicero para firmar asistencia y no tener que intercambiarlo con varias personas.

Cada institución deberá contar con la señalización respectiva, y en formatos accesibles, de los protocolos a seguir, como la rotulación, la desinfección de las manos al ingresar al recinto de la graduación.

Otra de las disposiciones que se aplicarán es que las personas que tienen algún tipo de síntomas de resfrío, tos y fiebre no pueden ingresar al centro educativo.

Los centros educativos se organizan para que las familias y personas encargadas de estudiantes conozcan el procedimiento de orden para la toma de fotografías, el lugar o espacio asignado para tal efecto, así como el orden controlado que se debe seguir para evitar las aglomeraciones durante el evento.

El aforo máximo permitido por cada graduación es de 150 personas, incluyendo al personal del centro educativo, a cada estudiante con sus dos familiares o responsables mayores de edad.

El centro educativo con población muy amplia realizará varios bloques de entregas de títulos, para asegurar este aforo máximo permitido, incluso realizando varias entregas el mismo día, para poder  cubrir la entrega de títulos de la totalidad de los graduandos. Al terminar el acto, se deben aplicar los protocolos de limpieza respectivos.

La duración de cada acto es de una hora.

La Viceministra Académica, María Alexandra Ulate, explicó: “Debemos asegurarnos de que el centro educativo esté atendido debidamente, siguiendo los protocolos establecidos para las graduaciones por el MEP y el Ministerio de Salud. Las graduaciones siempre llenan de mucho entusiasmo y felicidad a las familias, sabemos que esto es un momento único, que genera gratos recuerdos. Les deseamos a todos que puedan disfrutar de un acto hermoso, pero cuidándose mucho, que tengan una feliz graduación”.

 

Documentos relacionados

Categorías

Mostrando 1548 de 1592

  • 11 de Abril 2019

    Fiesta patriótica se vive en Alajuela

    La comunidad educativa de Alajuela conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Rivas y acto heroico de Juan Santamaría, este 11 de abril.

    Cerca de 2300 estudiantes, son parte de la delegación de 4 mil personas que participan, en el tradicional desfile de 42 bandas comunales y estudiantiles para  alegrar las calles alajuelenses, en homenaje al Héroe Nacional, Juan Santamaría, por su memorable acto en defensa de la soberanía nacional ante los invasores extranjeros.

  • 10 de Abril 2019

    1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela cuentan con nuevos centros educativos

    • Escuela María Vargas en Ciruelas celebra el centenario de su institución con moderna infraestructura que incluye paneles solares para producir su propia energía. 
    • Autoridades del CTP de San Rafael de Alajuela buscan compromiso de insertar al estudiantado en el sector empresarial de la zona.

    • Inversión social de ambas obras rondan los $10.4 millones.

    Más de 1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela celebrarán por partida doble este 11 de abril.

  • 10 de Abril 2019

    Estrategia del MEP logró reducir la exclusión escolar pese a huelga

    • Planteamiento de escenarios para calcular promedios finales a estudiantes, conformación de equipos de apoyo a Direcciones Regionales y aplicación exitosa de pruebas de Bachillerato son parte de razones de la baja en las cifra

    La estrategia desarrollada durante el último trimestre del 2018 por el Ministerio de Educación Pública (MEP) logró reducir la exclusión escolar pese a la extensa huelga de educadores, según datos del Departamento de Análisis Estadístico.

  • 09 de Abril 2019

    Centros educativos exponen novedosos proyectos de aprendizaje interactivo mediante el uso de la tecnología

    127 centros educativos del país presentaron los proyectos que han ideado para potenciar el aprendizaje y fomento de la lectura en los estudiantes a través de la tecnología presente en las Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (TecnoBibliocra).

    TecnoBiblioCRA forma parte del Programa Nacional de Tecnologías Móviles, el cual es un plan estratégico integral del Ministerio de Educación Pública (MEP), para innovar el proceso educativo, mediante el uso de las tecnologías digitales en la educación.

  • 09 de Abril 2019

    Estudiantes de Aguas Zarcas reciben escuela valorada en $1,5 millones

    • Obra cuenta con seis aulas académicas, dos de preescolar, dos para educación especial, oficinas, área de espera y sistemas de almacenamiento de agua.

    Estudiantes de quinto grado de la escuela San José, en Aguas Zarcas de San Carlos, recibieron las nuevas instalaciones de ese centro educativo.

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.