10 de Febrero 2020

Más de 4 mil centros educativos cuentan con manuales de menú y buenas prácticas para comedores estudiantiles

Carlos Alvarado, Presidente de la República

Las servidoras de los comedores del Ministerio de Educación Pública (MEP) iniciarán este ciclo lectivo con los nuevos manuales del menú para comedores estudiantiles en versión física.

El contenido fue elaborado y diseñado por un grupo de profesionales de la Dirección de Programas de Equidad del MEP y un equipo de apoyo técnico de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica y responde a los resultados del censo escolar de peso y talla del 2016, que resalta sobrepeso y obesidad en edades entre los 6 hasta los 12 años.

El material, que fue impreso por la Imprenta Nacional, contiene insumos accesibles, agradables y atractivos para las cocineras y Comités de Salud y Nutrición, con los menús, recetas, buenas prácticas y guías de evaluar la calidad de los alimentos.

La caja entregada a las cocineras contiene los manuales de menús, ficheros de especificaciones de alimentos permitidos por el Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescente (PANEA) y ficheros que deben ubicarse en las distintas áreas del comedor estudiantil para la mejora de los procesos operativos.

El manual de menú posee información importante relacionada con el ciclo de menú, opciones para imprevistos y cambios, preparaciones  de alimentos para celebración de fechas conmemorativas, cálculo de ingredientes, estacionalidad de frutas y vegetales.

También instruye sobre criterios de rechazo de productos, así como opciones para imprevistos.

El material está diseñado para la preparación de alimentos según las poblaciones que atiende el sistema (preescolar, primario, joven y adulto) .

Guiselle Cruz, Ministra de Educación Pública manifestó que se trata de un esfuerzo muy importante, producto de la articulación interinstitucional.

“Con estos materiales elaborados profesionalmente, damos herramientas a quienes comandan el servicio esencial de comedores estudiantiles, para que ofrezcan productos sanos e inocuos.”

La Dirección de Programas de Equidad del MEP (DPE) brinda el servicio de alimentación a 837.355 estudiantes de todas las modalidades de estudio y cuenta con una inversión cercana a los 114 mil millones de colones que incluye alimentación, el pago de las servidoras del comedor, equipamiento y huertas.

Menús impresos

La primera versión del menú se divulgó en el sitio web oficial en el año 2018. Los especialistas en la materia consideraron la importancia de llevar el menú a los centros educativos, dado que las cocineras tienen que cumplir estándares de calidad e inocuidad. 

El MEP invirtió, 120 millones de colones, parte del presupuesto 2018-2019,  en la impresión y distribución.

Servicio de comedor para adultos 

Ubicados en el cantón de Tibás, se desarrollan los servicios educativos nocturnos del Colegio Braulio Carrillo Colina y el Colegio Nacional Marco Tulio Salazar. Ambas ofertas se imparten en las instalaciones del Liceo diurno Mauro Fernández Acuña y reciben el servicio de alimentación unas 330 personas, jóvenes y adultas.

La DPE ofrece para la modalidad nocturna la cena entre 7:15 p. m a 8:00 p. m. 

Las porciones para la población se basan en el valor energético total que requiere una persona joven o adulta. Según recomendaciones nutricionales, los jóvenes y adultos deben consumir 2000 calorías diarias. 

En el país, 62.865 estudiantes de las modalidades nocturnas (jóvenes y adultos) se benefician del servicio de cena en los comedores.

Los manuales de menú para comedores también están disponibles en digital 

Mostrando 1539 de 1558

  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.