10 de Noviembre 2022

MEP premia a ganadores del Concurso de Faroles elaborados con material reutilizable 2022

ganadores de faroles

La creatividad, el esfuerzo, los valores patrios y, sobre todo  la sostenibilidad por medio del uso de materiales reciclables, motivó a cientos de estudiantes del país a participar en el  Concurso de Faroles 2022,  organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP). 

El concurso, organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), motiva a todos los centros educativos a separar los residuos de forma selectiva y sensibilizar a las comunidades educativas sobre el valor de los materiales reutilizables.

El objetivo es contribuir con una sociedad más sostenible, a partir de experiencias lúdicas, y promover los valores que identifican a la ciudadanía costarricense.

Esta iniciativa convocó a estudiantes de todos los niveles de Primaria, Secundaria y Educación de Adultos de todo el territorio nacional.

Para elaborar los faroles, los niños, niñas, jóvenes y adultos,  podían utilizar materiales como papel, cartón, plástico, envases Tetra Pack, latas de aluminio y recipientes desechables. Los centros educativos inscribieron más de 400 faroles.

Cada uno de los proyectos fue evaluado de forma cuidadosa por los miembros del jurado, conformado por funcionarios de la Dirección Curricular, Vida Estudiantil y la Dirección de Prensa y Relaciones Públicas.

El jurado seleccionó un ganador por cada una de las seis categorías. Dentro de los criterios de evaluación establecidos destacan la creatividad e innovación, el porcentaje de materiales reciclables utilizados y la inclusión o representación de los símbolos patrios nacionales, así como la promoción de valores, el esfuerzo y la autonomía.

La actividad contó con el patrocinio de organizaciones como COLYPRO, FIFCO, DIPO, HP, Museo de los Niños, Parque Marino, Embajada de Perú y la Federación Costarricense de Futbol.

 Los ganadores recibieron, de acuerdo a su categoría, un certificado que lo acredita como proyecto ganador,  canastas con productos, certificados de compra, tablets,  reproductor de música, salveques HP, tazas con diseños típicos, entradas al Museo de los Niños,  al Parque Marino y una experiencia futbolística.

Proyectos ganadores

Categorías

Primera Infancia: Santiago Campos Montoya, Jardín de Niños Colonia Kennedy. Dirección Regional de San José Central. Proyecto: Emblemas Patrios

I Ciclo: Isaac Felipe Azofeifa González, Escuela Monterrey. Dirección Regional San José Norte. Proyecto: Mascaradas costarricenses.

II Ciclo: Lauren Franchela Quirós Hernández, Escuela Ascensión Esquivel. Dirección Regional de Cartago. Proyecto: Oso Perezoso.

III Ciclo: Christopher Morales Gómez, CTP de Pacayas. Dirección Regional de Cartago. Proyecto: Cimarrona costarricense.

Ciclo Diversificado: Emmanuel Josué Altamirano Padilla, Liceo Monseñor Rubén Odio. Dirección Regional de Desamparados. Proyecto: Aprecio a nuestra biodiversidad.

Educación de Adultos: Maureen Ureña Batista, Liceo Nocturno San Pedro. Dirección Regional Pérez Zeledón. Proyecto: Cocina antigua.

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.