07 de Agosto 2023

Ministra presenta este lunes al Consejo Superior de Educación propuesta para modificar el valor porcentual de la Prueba Nacional Estandarizada

Logo del Ministerio de Educación Pública
  • Planteamiento toma en cuenta sugerencias compartidas por estudiantes en los últimos días y resultados de los diagnósticos aplicados en abril

  • Jerarca del MEP lanzó una invitación para mantener abiertas las puertas al diálogo

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, anunció que llevará al Consejo Superior de Educación (CSE) una propuesta de modificación del valor porcentual de la Prueba Nacional Estandarizada.

La decisión se fundamenta en la revisión de los resultados de la prueba diagnóstica que se llevó a cabo en abril con el propósito de que los estudiantes pudieran conocer cómo es la prueba y que el MEP pudiera identificar mejoras o ajustes necesarios para la aplicación de la prueba sumativa de fin de año. 

Estos resultados coinciden con los requerimientos planteados por los estudiantes, quienes han solicitado la revisión del peso de la prueba. 

 “Hemos prestado atención a las diversas manifestaciones estudiantiles.  Entendemos sus preocupaciones. Cuando planteamos que la Prueba Nacional Estandarizada incluyera un diagnóstico, lo hicimos con el objetivo de que nos permitiera definir qué tan cerca están los estudiantes de Primaria y de Secundaria de su perfil de salida para proponer soluciones.   Los estudiantes también son parte de las soluciones y por eso es tan importante escucharlos”, acotó la jerarca.

La propuesta también consideró los resultados de las pruebas comprensivas (diseñadas para la recuperación de aprendizajes previos) que se aplicaron en marzo, así como los resultados del primer semestre lectivo registrados en el Sistema de Evaluación Ágil (SEA) del MEP.

La Ministra anunció que de inmediato intensificará un proceso de diálogo con estudiantes a lo largo y ancho del territorio nacional. Ella participará junto a los viceministros y los directores regionales y directores de áreas técnicas del MEP

 “El diálogo y el entendimiento es lo que nos ha permitido, como costarricenses, vivir en armonía. Sí hacemos un llamado para que no se dejen manipular por quienes tienen otros intereses”, solicitó. 

Sobre el detalle del planteamiento, la Ministra Müller Castro dijo que esperará la decisión del CSE  para referirse.

Watch Propuesta de modificación al valor porcentual de la Prueba Nacional Estandarizada on YouTube.

Categorías

Mostrando 1548 de 1569

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.