25 de Noviembre 2021

Ministro de Educación Pública instruye para asegurar la custodia y uso de datos

custodia y uso de datos

El Ministro de Educación Pública, Steven González Cortés, suscribió este martes 23 de noviembre, la circular DM-1411-112021, donde emite una instrucción sobre las acciones por realizar en el marco de la “Ley de protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales”.

El jerarca solicita a las direcciones de Planificación Institucional, Asuntos Jurídicos, Informática de Gestión, Recursos Humanos y Archivo Central iniciar los procesos para la elaboración de protocolos, capacitaciones, instrucción legal así como políticas y manuales de seguridad como sugiere la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab).

El tratamiento de los datos de las personas en Costa Rica, se rige en el país con el objetivo de garantizar a cualquier persona el respeto a sus derechos fundamentales. Además, se establece en el Artículo 2 de la Ley N°8968 que la aplicación será para los datos que figuren en bases de datos automatizados o manuales, de organismos públicos o privados y a toda modalidad de uso posterior de estos.

La Dirección de Planificación Institucional del MEP, lideraría el proceso y por medio de diferentes acciones buscaría normar los requisitos y las condiciones que deben reunir las bases de datos, considerando las tres fases del tratamiento de la información: uso, tránsito y almacenamiento.

Como parte del proceso, las direcciones que manejan base de datos, tendrán que elaborar una propuesta de protocolo que cuente con políticas y manuales de privacidad obligatorios y exigibles a lo interno de la institución, así como manuales de capacitación sobre las obligaciones en materia de protección de datos personales y mecanismos de comunicación sobre consentimiento, recolección, transferencia y tratamiento de los datos.

El Ministro González solicita un primer avance de este trabajo para finales de 2021 y un seguimiento trimestral hasta terminar con los protocolos.

El Ministro de Educación Pública manifestó que el proceso busca normar la protección de los datos personales. “El proceso es complejo debido a la cantidad de bases de datos que maneja la institución, sin embargo, en aras de la transparencia y para ofrecer tranquilidad a las personas usuarias, esto constituye el inicio de un proceso que da seguridad de la información, transparencia en el uso de los datos y tranquilidad para las personas usuarias”, expresó.

 El Ministerio de Educación Pública maneja información para el pago de planilla, asignación de subsidios, detección de poblaciones vulnerables, necesidades materiales y estadísticas, entre otros.

 

 

 

 

 

Documentos relacionados

Mostrando 36 de 1594

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.