26 de Julio 2019

1.800 docentes de preescolar aprovechan oportunidad para mejorar su nivel de inglés

Durante esta semana, 1.800 docentes de preescolar de todo el país aceptaron la invitación del Ministerio de Educación Pública (MEP) para diagnosticar su dominio del inglés.

Todas esas personas participan de un proceso que incluye pruebas para determinar el nivel de inglés de cada educadora y hasta 500 horas de formación profesional.

Precisamente, las profesionales realizaron una evaluación para precisar su nivel. Una vez analizados los resultados, todas las personas que tengan una certificación en la banda B1 recibirán 500 horas de capacitación con el objetivo de alcanzar la banda B2.

“La meta final es que todas estas personas mejoren su dominio del inglés y puedan trasladar esas habilidades a los estudiantes de preescolar, el país decidió aumentar la cobertura de la enseñanza de esa segunda lengua y estamos apostando por docentes bilingües que impartan el programa de estudios completo en ese idioma”, declaró Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública.

En la actualidad, el MEP ofrece clases bilingües a 600 menores en edad preescolar, los cuales son atendidos por las primeras 27 maestras bilingües del sistema. Ellas ingresaron en plazas vacantes, es decir, en puestos de personas que renunciaron, se jubilaron o fallecieron.

Satisfechas

Yendry Castro, docente de preescolar de la escuela Fernando Terán Vals, manifestó que esta es una oportunidad para identificar su nivel de inglés, optar por capacitación y superarse profesionalmente.

“Llevé cursos de inglés en la Universidad de Costa Rica, manejo bastante inglés, pero está como empolvado porque uno no práctica mucho; la idea es mejorar para ofrecerle algo mejor a nuestros estudiantes”, declaró Castro.

Patricia Ramos, maestra de Preescolar en la escuela Valeriano Fernández, dijo que la actualidad exige que los estudiantes adquieran un segundo idioma.

“Considero muy importante que como docente nos capacitemos en inglés, la actualidad pide que los niños tengan esta formación y nosotros como docentes debemos tener apertura a actualizarnos y estar a la altura”, indicó Ramos.

Desarrollo profesional

Los programas de desarrollo profesional para quienes tengan la banda B1 empezarán el próximo año.

Además, el MEP, en alianzas estratégicas público-privadas, brindará oportunidades de capacitación a las docentes ubicadas en bandas inferiores.

Por ejemplo, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación Costarricenses (SEC) ofreció 1.000 becas para docentes de preescolar.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Mostrando 1584 de 1591

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.

  • 20 de Noviembre 2017

    Más de 183 mil estudiantes capacitados en temas educación financiera

    Desde hace diez años, miles de costarricenses han podido mejorar su conocimiento financiero gracias a la alianza público-privada del Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC Credomatic. Los temas a los cuales los estudiantes tienen acceso desde las aulas son: Vida financiera, planeación de la vida financiera, presupuesto, ahorro e inversión, el crédito, Sistema Bancario, entre otros.

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.