12 de Junio 2020

Aliados de la educación realizan importantes donaciones al MEP

Cooperantes de la educación, han realizado por medio de la Dirección de Asuntos Internaciones y Cooperación (DAIC) importantes donaciones al Ministerio de Educación Pública para colaborar en diferentes acciones realizadas por la institución, en momentos de crisis por la pandemia Covid-19 en el nivel mundial.

Las donaciones incluyen caretas de seguridad, materiales de limpieza y aseo personal, tanques de agua, alimentos, material educativo, servicio de transporte y plataformas tecnológicas.

Las colaboraciones ha sido de  Grupo Vargas, Unilever Costa Rica, Procter & Gamble, Junta de Pensiones del Magisterio Nacional, Asociación Nacional de Educadores (ANDE), Hewlett Packard Costa Rica, Colgate Palmolive Costa Rica, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Florida Ica & Farm Co, Nestlé, Editorial Costa Rica, Microsoft Costa Rica, Pearson, Age of Learning, Fundación Omar Dengo, Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, Fundación Quirós Tanzi, Universidad Estatal a Distancia (UNED) , Advance, Paniamor, ADA, Bellelli Education, Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID),  Embajada de los Estados Unidos de América y el SINART.

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, agradeció el gesto y aseguró que todas las donaciones han sido bien utilizadas para el desarrollo de diferentes proyectos y serán de gran ayuda para el posible retorno del curso lectivo.

Empresa costarricense donó 10 mil caretas de seguridad

La empresa costarricense Grupo Vargas, dedicada a la industria de impresión y empaque donó este viernes 10 mil caretas de seguridad al Ministerio de Educación Pública (MEP), para que sean distribuidas en el alumnado que retorne a la educación presencial, luego de las vacaciones de medio período y que determine el análisis que realiza el  grupo experto de la institución.

Grupo Vargas fabricó 600 mil caretas sanitarias para la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y una vez finalizado el contrato, rediseñaron los modelos para el uso de los estudiantes.

Las caretas son 100% plásticas, reutilizables, tiene broches y banda elástica para una mejor limpieza y adaptabilidad al rostro según la edad.

Vanessa Vargas Directora de Comunicación y Mercadeo, explicó: “En Grupo Vargas estamos comprometidos en poder colaborar con nuestro trabajo a la protección de las personas en esta pandemia y queremos apoyar a los estudiantes cuando regresen a las aulas, las caretas son cómodas de utilizar y funcionan como una barrera para prevenir el contagio, esta donación la entregamos al MEP y ellos las van a distribuir en los estudiantes que las necesiten”

Mostrando 36 de 1594

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.