25 de Febrero 2021

Ministra dialoga con comunidades educativas sobre el retorno a la presencialidad.

Ministra visita centros educativos para dialogar con estudiantes

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro compartió con diferentes comunidades educativas ubicadas en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) de Alajuela, Occidente, Guápiles y Los Santos, para conocer la realidad educativa del año pasado con las medidas adoptadas por la pandemia Covid-19 y la dinámica para el presente curso lectivo con la educación combinada.

En todas las visitas, la Ministra participó en diferentes conversatorios con estudiantes, docentes, miembros de juntas de educación y administrativas, familias y personal de los centros, donde el común denominador fue la alegría y satisfacción del reencuentro entre las personas.

Además, señalaron que, a pesar de las dificultades, desarrollaron nuevas habilidades, entre ellas las tecnológicas, así como la creatividad y el trabajo en equipo para enfrentar los grandes retos del año pasado y de este año 2021.

 “Escuchar las diferentes experiencias nos confirma que fue una buena decisión promover la autonomía relativa de los centros educativos, presente en nuestra Política Educativa, para que cada centro educativo pudiera tomar decisiones contextualizadas y elaborar un plan de apertura a la medida con cumplimiento de protocolos de salud” manifestó Guiselle Cruz, Ministra de Educación Púbica.

Gabriel Chaves Sánchez, supervisor del circuito 01 de la DRE de Los Santos aprueba la decisión y dice estar contento porque en su circuito han aplicado la estrategia regresar en 31 realidades distintas con el objetivo de atender las necesidades de los estudiantes. “Todas las instituciones son diferentes y particulares y la estrategia se acomoda a la situación de cada caso”, manifestó Chaves.

Orlando Granados, de la Junta Administrativa del Liceo San Carlos dijo que los diarios a las familias fue una maravillosa decisión que llegó a las familias más necesitas y fortaleció el rol de las juntas de educación.

En algunas visitas, la jerarca aprovechó para inaugurar obras de infraestructura que por la pandemia no se habían podido utilizar, como el CTP de Guácimo en Limón y el Instituto de Alajuela y la escuela Japón en Tarrazú.

Un punto que destacó la Ministra de Educación fue el papel de las Juntas de Educación y Administrativas y las denominó el voluntariado más grande del país. “Mi agradecimiento a las juntas de educación y administrativas por el apoyo comprometido a directores y a los centros educativos, gracias a su respuesta, estudiantes de todo el país tuvieron alimentos en sus hogares, guías impresas, entre otros”, dijo Guiselle Cruz.

En la DRE de Guápiles, se desarrollaron conversatorios en la escuela Líder de Pocora y en el CTP de Guácimo.

La niña Sofía Hernández, de sexto grado de la Escuela Líder de Pocora, comentó que está muy contenta de regresar a las clases presenciales y poder ver a su maestra y compañeros, aunque no sea como antes.

La Ministra de Educación visitó las escuelas José Joaquín Lorenzo Sancho en Palmares, así como Simón Bolívar y Santa Elena en Grecia.

Liley Soto directora de la escuela José Joaquín Lorenzo Sancho, explicó que la pandemia los llevó a buscar nuevas formas de enfrentar la vida y el contexto laboral.

Las giras fueron acompañadas por Gabriela Valverde, Directora de Vida Estudiantil del MEP quien informó que a lo largo de los conversatorios resaltó entre niñas, niños y jóvenes  el entusiasmo por encontrarse con sus compañeras y compañeros y retomar la vida estudiantil.

Valverde agregó que en el mes de marzo se retomaran los Diálogos Estudiantiles para poder escuchar y atender diferentes inquietudes y brindar información de manera directa a las personas estudiantes.

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 1575 de 1594

  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.