25 de Agosto 2021

XLI Semana Nacional de Orientación ofrece diferentes actividades para el desarrollo vocacional de la población estudiantil.

XLI Semana Nacional de Orientación.

Estudiantes de todo el país contarán con diversas actividades dirigidas para su desarrollo vocacional, en el marco de la celebración de la XLI Semana Nacional de Orientación, la cual se celebra del 23 al 27 de agosto.

Dicha conmemoración es organizada por el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional de la Dirección de Vida Estudiantil (DVE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Cada año, el objetivo de esta semana es promover, en las personas estudiantes, su desarrollo vocacional, así como la capacidad para decidir sobre sus proyectos de vida en el contexto histórico y social, de acuerdo con sus preferencias y habilidades.

“La celebración de la Cuadragésima Primera Semana Nacional de Orientación es una oportunidad para fortalecer el vínculo educativo y la sinergia con la familia y otros actores educativos, con miras al bienestar común. Nos permite mirarnos desde un lente colaborativo y reconocer que el avance es mayor cuando existe la suma de esfuerzos, para transformar los retos en oportunidades”, expresó Ileana Arce Valerio, Jefa del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del MEP.

Hoy damos apertura a 402 inauguraciones regionales y en centros educativos; además, durante la semana se ofrecerán 278 charlas, 77 foros y webinarios, 214 talleres, 445 videos informativos, 185 actividades de autocuidado y salud mental, 477 acciones educativas con materiales específicos, según el tema y lema de este año, entre otras más.

Todas las actividades están dirigidas principalmente a la población estudiantil, pero también, están abiertas a participar familiares, personal de centros educativos y la comunidad en general.

El tema de este 2021 es “La sinergia entre las familias y otros actores educativos, transformando los retos en oportunidades de cambio para el bienestar integral de la persona estudiante”.  Se inspira en fortalecer el trabajo colaborativo con las familias y otros actores educativos, en el marco de un contexto país y mundial que exige transformación y crecimiento, bajo una óptica basada en la importancia de las personas, donde cada una tiene un aporte fundamental para la educación de calidad, según lo plantea el Departamento de Orientación.

En su mensaje principal, su consigna es, “Educación de calidad: fortaleciendo el vínculo con la familia y otros actores educativos”.

La Semana de Orientación se define como un espacio educativo intencionado y liderado por el Servicio Nacional de Orientación para generar sinergia en la comunidad educativa y construir rutas de trabajo dirigidas al desarrollo integral de la población estudiantil y el fortalecimiento del vínculo educativo.

Desde 1980, esta celebración está presente en el Calendario Escolar para efectuarse en junio; sin embargo, la situación del contexto país hizo el traslado de su festividad para la última semana de agosto.

Actualmente, el MEP cuenta con 1.756 profesionales en Orientación que laboran en centros educativos de primaria y secundaria, junto con el personal de las 27 Asesorías Regionales de Orientación y del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional en el nivel nacional; además, se cuenta con comités de Orientación en primaria y docentes guías en secundaria.

Todas las actividades fueron organizadas y planificadas por las Direcciones Regionales en conjunto con los centros educativos, tal es el ejemplo de la Escuela La Katira, ubicada en Guatuso de la Dirección Regional Norte-Norte, quien por medio de un video invita a estudiantes y sus familiares a realizar actividades deportivas, esto como una pincelada de las actividades que podrán disfrutar durante la semana.

Inspirados con las frases, “Soy único, soy capaz, soy inteligente y voy a lograrlo”, la Escuela Carolina Dent Alvarado en Sagrada Famiia, es otro ejemplo de cómo promueven en la comunidad estudiantil el desarrollo vocacional a través de juegos pedagógicos, dibujo y elaboración de carteles donde expresan sus capacidades y habilidades.

Del mismo modo, la Asesoría Regional de Orientación en Desamparados, ofreció un Foro Regional sobre “La importancia de las familias en la Educación STEAM”, el cual se transmitió desde la plataforma YouTube de Educación STEAM Desamparados, la tarde del 25 de agosto,

Video Escuela La Katira

Video CTP Alajuelita

Documentos relacionados

Watch XLI Semana Nacional de Orientación - Saludo de la Ministra de Educación on YouTube.
Watch Semana Nacional de Orientación 2021: Ruth Arce, Asesora Regional de Orientación, Desamparados. on YouTube.

Categorías

Mostrando 1539 de 1594

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr

  • 26 de Abril 2019

    Firman acuerdo de cooperación para reforzar la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín en centros educativos públicos

    • Memorándum de entendimiento entre el MEP y la República Popular de China
    • Cooperación beneficiará a estudiantes del país

    Un acuerdo entre el Ministerio de Educación Pública  (MEP) y la Embajada de la República Popular China, permitirá que más estudiantes de centros educativos públicos se beneficien con la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín.

  • 26 de Abril 2019

    MEP aplicará pruebas nacionales FARO del 25 al 29 de noviembre

    • Colegios Académicos en 10° y Colegios Técnicos Profesionales en 11°
    • Resultados de evaluaciones serán comunicados a los estudiantes y sus familias en marzo del próximo año
    • Por primera vez, calificaciones incluirán un informe detallado sobre las oportunidades de mejora de cada estudiante
    • Jóvenes que deseen elevar sus notas podrán repetir las pruebas en 2020

     Las pruebas nacionales FARO (Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades) 

  • 24 de Abril 2019

    Personas beneficiarias de FONABE reciben con normalidad sus depósitos

    • Decreto ejecutivo establece que, a partir de julio, los beneficiarios del Fondo serán atendidos por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
    • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y optimizar el gasto público.

    Las más de 200 mil personas que actualmente reciben alguna beca de FONABE en los ciclos de primera infancia, preescolar y primaria mantienen con no