Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
Dos mil cocineras, de las 4.500 contratadas hasta ahora por las juntas de educación o administrativas, serán trasladadas a la planilla del Ministerio de Educación Pública, como parte del trabajo de ordenamiento que desde hace varios años se viene realizando con la intención de homologar las condiciones de estas personas. Steven González, Viceministro Administrativo del MEP, dijo que la medida no genera costos adicionales a los existentes y, más bien, obedece a un traslado de recursos a otra dependencia.
Autor: Presidencia de la República
Este año, el Ministerio de Educación Pública (MEP), ha invertido en la provincia de Limón cerca de ¢28.900 millones para la ejecución, contratación y diseño de infraestructura educativa.
Los fondos corresponden a recursos que estaban en cuentas de las juntas de educación o administrativas, así como transferencias de este período.
Autor: [email protected] y Gabriela Cruz Martínez
La entrega de paquetes de alimentos a los beneficiarios del servicio de comedor estudiantil inició como una prueba desconocida para la comunidad educativa, a raíz de las medidas tomadas por la pandemia Covid-19 y el inminente cierre de las clases presenciales en todo el país.
Desde el mes de marzo y hasta la fecha, el Ministerio de Educación Pública, ha emitido seis protocolos para la logística que involucra llevar comida a la mesa de los beneficiarios del servicio de comedor.
Autor: [email protected]
La
Autor: [email protected]
La Dirección Regional de Educación de Cartago informó este jueves 27 de agosto, a la comunidad educativa de la escuela Mario Fernández Alfaro, ubicada en Barro Morado, el proceso que se sigue ante la solicitud del cierre técnico del servicio educativo, por lo que no habrá proceso de matrícula para el Ciclo de Materno durante el presente año.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) comunica a los padres y madres de familia que se encuentra habilitado el periodo de prematrícula de educación preescolar y primaria durante el mes de agosto y se extenderá hasta el 4 de setiembre.
Autor: [email protected]
La escuela Montaña Grande, ubicada en el distrito Lepanto de Puntarenas, recibió nuevas obras de infraestructura, con una inversión de ¢ 232 millones de colones.
El servicio educativo funciona desde 1948 y actualmente atiende a 37 estudiantes que se forman en educación preescolar, primer y segundo ciclo.
La nueva infraestructura cuenta con aula de preescolar, área administrativa, aula para asignaturas especiales y comedor.
Autor: [email protected]
El Consejo Superior de Educación aprobó una oferta de alternativas de práctica profesional y proyecto final, para que los estudiantes de último nivel de la educación técnica puedan optar por alguna de las opciones y cumplir con este requisito de graduación que les permitirá obtener el Título del Técnico en el Nivel Medio de la especialidad que cursan.
Autor: [email protected]
Las once niñas y ocho varones que conforman la escuela unidocente El Rosario, en Nicoya, manifiestan a Jacqueline Urieta, directora y maestra de la institución su interés de regresar a la escuela para poder disfrutar de la nueva infraestructura.
La escuela, con módulo unidocente, cuenta con un aula, área de comedor, paso cubierto, servicios sanitarios, áreas verdes y zonas recreativas. Tuvo una inversión de 89 millones de colones por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).